En diciembre de 2006, Eolia Mistral, Eolia Gregal, Preneal y Banco de Sabadell firman un primer acuerdo que en julio de 2007 se consolida con la constitución formal de Eolia Renovables de Inversiones, SCR, S.A. que fue inscrita el 14 de septiembre de 2007 en el Registro Administrativo de Sociedades de Capital de Riesgo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el número de registro 148.
En Eolia Renovables, en 2007 se integran 157 socios que aportaron activos por un total de 1.358 MW entre parques en funcionamiento, en construcción o en fase final de desarrollo.
Entre los socios promotores originarios que aportaron activos, cabe destacar a Preneal (creada en 1996) y que aporta más de 300 MW, Tarraco Eólica (creada en 1997), también con más de 300 MW, Wigep Andalucía (creada en 1996) con 74 MW, Luria de Energías (creada en 1998) con 64, Molinos de Castilla (creada en 2000) con 75 MW o Dea Energías (creada en 1999) y que aporta 18 MW. Tras esta primera fase, nuevos socios han seguido incorporándose al proyecto.
Desde la constitución de Eolia Renovables en 2007 cabe destacar los siguientes hítos.
Adicionalmente, en 2012 llevó a cabo la desinversión de un parque eólico en desarrollo en Canadá con una potencia de 30 MW.
Por otra parte, durante el 2013, tuvo lugar la venta de uno de los mayores parques en operación en Alemania con una potencia de 76,5 MW.
En marzo de 2015 se adquiere el 100% de Tarraco Eólica Ascó, S.L.U., sociedad titular del Parque Eólico Barbers, de 30 MWs.
Más tarde, en abril y julio de 2016 se incrementa la participación hasta el 65,80% en Energías Eólicas del Pino, S.L., que tiene un parque eólico de 24,6 MWs en la provincia de Cádiz.
Adicionalmente, en octubre de 2016 adquiere el 100% de las plantas solares fotovoltaicas Osuna y Paradas en la provincia de Sevilla, con una potencia de 4 MWs.
Con posterioridad, en abril de 2017 compra el 100% de las siguientes plantas solares fotovoltaicas: Arvasolar, El Robledo, Peñas de San Pedro y Villarobledo, que tienen una potencia total de 5,7 MWs.
En julio de 2017 incrementa su participación hasta el 100% en Wigep Andalucía, S.A., que es titular de un parque eólico de 43 MWs en la provincia de Cádiz.
A principios de 2018, se aumentó la cartera de Eolia Renovables con la adquisición del Parque Eólico Alentisque, S.L.U. , el cual tiene una potencia total de 46,5 MW.
Durante el ejercicio de 2019, se adquirieron los siguientes parques eólicos, Sistemas Energéticos Fuerteventura, S.A.U. , con una potencia total de 10 MW y Fergo Galicia Vento-P. E. Mondoñedo, S.L.U. , con una potencia de 48,43 MW. Adicionalmente, en este mismo año, se aumenta la participación hasta adquirir el 100% de la planta solar fotovoltaica Sol del Vinalopó, S.L. , que cuenta con una potencia de 19,2 MW.
En marzo de 2020, la cartera de Eolia Renovables se vio acrecentada con la adquisición del parque eólico Sistemas Energéticos El Valle, S.L. , que cuenta con una potencia total de 48,5MW